Sé una empresa más verde y sostenible aplicando la depuración de aguas residuales

Si estás avanzando en el necesario pero complejo camino de ser una empresa más verde y sostenible, es posible que estés explorando las diferentes formas de cumplir con tu compromiso medioambiental. Un medio importante de hacerlo es aplicando la depuración de aguas residuales.
En Conterol puedes comprar sistemas de depuración de aguas residuales en un amplio catálogo con soluciones diversas como skimmers de banda, separadores de hidrocarburos y filtros para hidrocarburos en desagües.
Sé una empresa más verde y sostenible aplicando la depuración de aguas residuales.
Mejora la calidad de las aguas residuales de tu empresa en un proceso más rentable y con menor consumo energético.
La legislación vigente regula el vertido de las aguas residuales de las empresas. En ella señala de forma clara en qué casos se puede verter a la red de saneamiento pública y en cuáles está permitido el vertido a un cauce público de la confederación hidrográfica que por zona les corresponda.
En este último caso y para obtener la licencia o autorización de vertido, las aguas deben estar más limpias. Y para ello es preciso que previamente pasen por sistemas de depuración de las aguas residuales para lograr un agua residual más saneada y de mejor calidad que cumpla con los parámetros exigidos por ley y que pueden variar según la jurisdicción de las aguas.
Además, este proceso es más rentable que enviar las aguas contaminadas para su depuración fuera de la empresa, ya que no solo ahorra costes económicos, también permite reducir el consumo energético al prescindir de ese transporte.
Muestra al público tu compromiso medioambiental con la depuración de aguas residuales.
Cuidar la imagen de tu empresa tiene una gran repercusión en cómo es percibida por el público, tanto por clientes y potenciales clientes como por posibles socios o partners y también por parte de las personas que viven cerca de la ubicación física de la empresa, entre otros. Las acciones y la comunicación son básicas si te quieres mostrar como una empresa más verde y sostenible.
En el caso de la ciudadanía de tu entorno geográfico su preocupación e interés por el impacto ambiental de tu actividad será muy relevante. Aplicar soluciones para la depuración de aguas residuales innovadoras y efectivas y darlo a conocer ayudará a la compañía a obtener el respaldo y apoyo de las personas que habitan su zona de influencia.
Muestra las actuaciones emprendidas para depurar aguas residuales para un vertido seguro que cumpla con la ley y con los parámetros más exigentes y de paso para contribuir a la protección de los acuíferos y aguas subterráneas en tu empresa.
Compromiso empresarial con la calidad de las aguas de ríos y mares.
Una preocupación social muy extendida es la protección de las aguas dulces y saladas. No es de extrañar, ya que la calidad del agua de los ríos y mares es clave para los ecosistemas y también para actividades económicas que se traducen en la mayor riqueza y calidad de vida de los pueblos, como la pesca o el turismo. Y también para la mejora salud de sus gentes.
Aplicar soluciones de depuración de aguas residuales en la empresa mejora la calidad del agua vertida, más salubre y libre de contaminantes. Esto contribuye a la reducción de las partículas contaminantes que llegan a aguas de ríos y mares.
Esta es una de las muchas razones para depurar aguas residuales en las empresas.
Contribución a un mayor acceso al agua potable.
Ser una empresa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente aplicando la depuración de agua también te convierte en una compañía comprometida con el mayor acceso al agua potable.
Al verter aguas más limpias y de mejora calidad estas permiten conservar el ciclo del agua y, con ello, que la población disfrute de una mayor disponibilidad de agua potable así como que la calidad de las aguas que salen de los grifos domésticos sea mejor.
Es importante tener en cuenta que solo 3 de cada 10 partes del agua del mundo son aguas potables. Al inicio de este año hidrológico en España las reservas de agua potable solo llegaban al 47,8% de la capacidad de los pantanos. Los recursos hídricos son claves para la supervivencia de las personas y su calidad de vida así como para actividades humanas como la producción de alimentos en ganadería y agricultura.
Por ello, aplicar la depuración de aguas residuales a tu empresa es una labor con beneficios para la sociedad en su conjunto.
Soluciones Conterol para la depuración de aguas residuales: la ayuda para ser una empresa más verde y sostenible.
Existen distintos tipos de soluciones para la depuración de aguas residuales y en el catálogo de Conterol puedes elegir las adecuadas para tu empresa entre una amplia gama. Estas soluciones se pueden clasificar en tres tipos:
- Separadores de hidrocarburos y filtros de coalescencia. Se trata de sistemas que separan cualquier hidrocarburo, sustancia de base oleosa o grasa del agua. El agua libre de ella pasa por un lado y la sustancia contaminante queda retenida en otro. Estos separadores pueden ser de diferentes tipos, dimensiones y caudales.
- Filtro para hidrocarburos en desagües. Permiten filtrar el agua pluvial para su almacenaje y el uso en actividades de la empresa a fin de reducir el uso de agua potable en cuestiones que no precisan esa calidad de agua superior. Así se hace una gestión más responsable y respetuosa de los recursos hídricos.
- Skimmer de banda. Es la solución adecuada para proceder a la separación de productos químicos, grasas e hidrocarburos de la superficie del agua que descansa en depósitos.
Fuentes: