Protección Colectiva

Disponemos de una cuidada gama de soluciones de protección colectiva para el cuidado de la salud laboral de los trabajadores, la prevención de accidentes y el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Para ello, Conterol cuenta con los mejores equipos lavaojos y duchas portátiles para emergencias, puntos de información y acción y sistemas de redes anticaída.

Consulta la variedad de soluciones para la seguridad y la protección colectiva en el lugar de trabajo disponibles en nuestro catálogo y haz tus compras con dos años de garantía en todos los productos.

Tabla de contenidos

¿Qué son las soluciones de protección colectiva en el lugar de trabajo y para qué sirven?

Son sistemas, elementos o productos diseñados y fabricados para proteger de forma simultánea a varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo o válidas para ser usadas por uno o varios trabajadores ante un riesgo específico de accidente, siniestro o daño para la salud de las personas en el lugar de trabajo. Son soluciones compatibles con los EPIs o elementos de protección individual y contribuyen a la creación de espacios laborales seguros y saludables.

En Conterol te ofrecemos soluciones de protección colectiva para diferentes sectores y riesgos que contribuyen a prevenir accidentes y facilitan la óptima gestión de riesgos determinados.

Qué dice la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) sobre la protección colectiva en los lugares de trabajo.

La prevención de riesgos laborales en España está recogida en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre y es de aplicación para todas las empresas, con independencia de su tamaño, sector y número de trabajadores. En este sentido algunos artículos aluden a ellos de forma específica y son clarificadores sobre su importancia y la obligatoriedad de disponer de ellos en los lugares de trabajo.

Artículo 16, plan de prevención de riesgos laborales.

En este sentido es clarificador el artículo 16, sobre el Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva. En él se menciona la obligatoriedad de la empresa para dotar de recursos necesarios para prevenir los riesgos laborales como parte del plan de prevención de riesgos laborales.

Artículo 20, medidas de emergencia.

Este artículo dice de forma literal que "El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores."

Artículo 31, servicios de prevención.

En él se indica de forma específica que estos deben incluir la prestación de primeros auxilios y planes de emergencia en función de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores.

Real Decreto 486/1997.

El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Protección colectiva para empresas y colectividades: soluciones Conterol.

En Conterol disponemos de diversas soluciones de protección colectiva.

  • Ducha lavaojos y duchas de emergencia.
  • Puntos de información y acción Site Point.
  • Sistemas anticaída.

Ducha lava ojos, la solución de protección colectiva para cuidar la salud ocular en el lugar de trabajo.

Una ducha lava ojos es un dispositivo de seguridad y protección colectiva en el trabajo para la limpieza de los ojos y la cara en caso de que estos entren en contacto con sustancias peligrosas o sustancias susceptibles de serlo, como pueden ser productos químicos o determinados fluidos orgánicos, entre otros.

Dentro de las soluciones Conterol te ofrecemos una amplia gama de duchas lava ojos así como duchas de emergencia que permiten la rápida descontaminación del cuerpo y los ojos.

VER DUCHAS & LAVA OJOS

Entre estas soluciones están:

Ducha de emergencia en pedestal

Ducha de emergencia pedestal con palanca tirador para una rápida salida del caudal de agua.

Lavaojos de emergencia montaje mural

Lava ojos de emergencia con montaje mural, para su instalación en adosado a paredes o muros.

Ducha de emergencia vertical

Ducha de emergencia vertical con acción por palanca tirador y una presión recomendada de 2 bares.

Puedes encontrar estas y otras duchas de emergencia y duchas lavaojos en nuestra sección de protección colectiva, donde encontrarás precios, características y datos sobre cada uno de ellos para facilitar que puedas elegir el adecuado para tu empresa.

¿En qué sectores y tipos de lugares de trabajo es recomendable contar con duchas lavaojos como solución de protección colectiva?

Estos dispositivos de protección colectiva son adecuados para todos aquellos lugares de trabajo donde exista el riesgo de salpicaduras, derrames o accidentes con productos químicos y productos contaminantes que en contacto con los ojos o con la piel pueden provocar daños como quemaduras o irritación.

Algunos de estos espacios son:

Laboratorios

Laboratorios.

Industrias químicas

Industrias químicas.

Industrias farmacéuticas y textiles en las que se utilizan productos químicos.

Industrias farmacéuticas y textiles en las que se utilizan productos químicos.

Gasolineras y áreas de servicio.

Gasolineras y áreas de servicio.

Es importante saber dónde poner una ducha de ojos para emergencias según el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos RD 656/2017 y el Real Decreto 485/1997 para su rápida identificación y uso.

Puntos de información Site Point y su papel para la protección colectiva y la salud laboral.

Un punto de información site point es un elemento portátil con información clara y concisa para que los empleados sepan qué hacer en caso de siniestro, accidente o eventualidad peligrosa en el lugar de trabajo.

Un site point o punto portátil de información y acción son muy versátiles ya que también permite disponer en este lugar fácilmente visible y accesible de medios para la protección colectiva e individual y para la salud laboral, como pueden ser botiquines, desfibriladores, mantas térmicas, camillas portátiles y otro equipamiento, eligiendo cada empresa el que considere adecuado para el lugar y sus riesgos específicos.

VER SITE-POINTS

¿En qué sectores y tipos de lugares de trabajo es recomendable contar con puntos de información site point como soluciones de protección colectiva?

Estas soluciones para la protección colectiva se pueden ubicar tanto en interiores como en exteriores y son adecuados para todo tipo de espacios de trabajo, colectividades y edificios institucionales.

Entre otros muchos lugares es ventajoso instalar puntos de información Site Point para centros educativos y poner site points en espacios turísticos así como en fábricas, centros logísticos, centros comerciales y en una gran diversidad de ámbitos laborales.

Además de en espacios laborales también son relevantes las ventajas de tener un site point de información y acción en un espacio público.

SitePoint Punto portatil de información

Si te preguntas cómo te ayuda a cumplir con la protección colectiva y por qué disponer en tu empresa de un site point de emergencias, ten en cuenta que por su fácil identificación y accesibilidad así como poder reunir diferentes elementos y recursos para proporcionar primeros auxilios con cruciales en muchos casos para salvar vidas y minimizar riesgos de accidentes. Es importante tener en cuenta que ya que permiten actuar con rapidez en caso de emergencias para proporcionar primeros auxilios, su presencia en la empresa ayuda a cumplir con el artículo 31 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Sistemas anticaída para fosas de taller y su relevancia en la prevención de accidentes.

Dentro de la amplia gama de sistemas de protección colectiva en Conterol contamos con sistemas anticaída. Se trata de elementos para prevenir accidentes al evitar caídas a huecos verticales. Entre ellos está el sistema anticaída para fosa de taller PROTECTPIT.

VER SISTEMAS ANTICAÍDA
Sistema anticaída para fosa de taller

¿En qué sectores y espacios laborales es recomendable contar con sistemas anticaída como soluciones de protección colectiva?

Este tipo de soluciones son especialmente recomendables para la industria automotriz así como para talleres mecánicos y neumáticos. También son válidas para otro tipo de espacios laborales en los que existan fosos de trabajo.

Otro tipo de medidas de protección colectiva Conterol: ejemplos.

Además de las soluciones de protección colectiva propiamente dichas en Conterol disponemos de otros equipamientos que contribuyen a la protección de los trabajadores. Entre ellos están:

Por qué contar con soluciones de protección colectiva en el lugar de trabajo: beneficios y ventajas.

Cumplimiento de la legislación

Cumplimiento de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.

La ley obliga a todas las empresas a disponer de soluciones para la prevención de riesgos laborales, siempre implementando las adecuadas para los riesgos específicos de cada lugar de trabajo. El incumplimiento está penado con multas y sanciones que pueden llegar a ser muy relevantes.

Proteccion de grupo de personas

Implementando las soluciones de protección colectiva una sola vez proteges a un grupo de personas.

Contar con soluciones de protección colectiva permite a la empresa proporcionar protección a varios trabajadores a diferencia de los EPIs, en los que cada elemento solo protege a una persona.

Prevención de accidentes

Minimización de riesgos para la salud y mejor prevención de accidentes en lugares de trabajo.

Contribuyen a la reducción de accidentes y ayudan a minimizar las consecuencias en materia de salud en caso de eventualidades y siniestros.

Fáciles de montar

Soluciones fáciles de montar y usar.

Se trata de soluciones sencillas, que no requieren formación previa para su uso. Son fáciles de montar, de uso sencillo e intuitivo, clave para poder hacer una utilización adecuada de ellos en situaciones bajo presión o ante el estrés que genera un siniestro.

Seguridad rentable

Las soluciones para la protección colectiva mejoran la seguridad en espacios de trabajo de forma rentable.

La rentabilidad de estas soluciones son una de sus ventajas: son de coste asequible, fáciles de implementar, ayudan a prevenir bajas laborales y multas con incumplimiento de la legislación vigente. Y como son resistentes y de calidad son soluciones duraderas que pueden proporcionar servicio a lo largo de muchos años.

Complementarios para una mayor prevención

Soluciones de protección colectiva y sistemas de protección individual: complementarios para una mayor prevención de riesgos laborales.

Estos elementos son compatibles con los sistemas de protección individual. No entran en conflicto con ellos, al contrario, combinando ambos la empresa proporciona una solución integral en materia de prevención de accidentes y para el cuidado de la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.

Mayor productividad

La protección colectiva en el lugar de trabajo influye en un mejor clima laboral y contribuye a una mayor productividad.

Las soluciones de protección colectiva son percibidas por la plantilla como medios eficaces para el cuidado de su salud e integridad física, lo que mejora la lealtad laboral de los empleados con la empresa. Además, permiten una operativa más ágil al actuar los trabajadores con menos miedo y más seguros. Todo ello redunda en un mejor clima laboral y es clave para una óptima productividad.

Reputación empresarial

Protección colectiva: reputación empresarial.

La protección colectiva es clave para mostrar una imagen de empresa concienciada, seria y responsable, preocupada y ocupada en el cuidado de la salud laboral y la prevención de accidentes. Esto repercute en positivo en la reputación de la empresa.

Cómo elegir un buen sistema de protección colectiva e implementarlo de forma adecuada.

Como guía de compra sigue estos consejos para elegir el sistema de protección colectiva adecuado para los riesgos de tu empresa y para su óptima implementación.

  • Investiga y conoce las necesidades del lugar de trabajo, los riesgos que presenta y las soluciones existentes al respecto. La evaluación es esencial para una buena toma de decisiones, y es una obligación según la legislación vigente.
  • Valora la facilidad de uso y el número de personas a las que puede proteger de forma simultánea cada solución.
  • Establece un presupuesto para la adquisición de sistemas de protección para tus empleados.
  • Identifica la ubicación idónea de cada solución de protección colectiva para optimizar su servicio y maximizar la protección que ofrece ante eventualidades. Valora la idoneidad de las soluciones portátiles que permiten su ágil desplazamiento allá a donde haga falta.
  • Haz que sea visible y accesible la existencia de la solución de protección colectiva y comunica a tus empleados su colocación, formas de uso y ventajas.

FAQ

La protección colectiva comprende las soluciones que actúan sobre el entorno laboral y protegen a un grupo de personas de forma simultánea o cuando estas lo precisan. Su uso no requiere el ajuste directo por parte del trabajador, a diferencia de lo que ocurre con los sistemas de protección individual, que están diseñados para ser usados por una sola persona a la que protegen de forma personal y requieren el uso adecuado por parte de dicho usuario. Como ejemplo, sistemas de protección colectiva son las duchas lava ojos o las redes anticaída y sistemas de protección individual son gafas o arneses.

En España toda empresa, con independencia de su tamaño y sector laboral, está obligada al cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y, por tanto, a contar con soluciones de protección colectiva. No obstante eso no quiere decir que todas deban contar con los mismos sistemas de protección colectiva ya que cada una puede ser susceptible de diferentes riesgos y se debe evaluar estos para proporcionar las soluciones preventivas adecuadas en cada caso.

Las medidas de protección colectiva en el trabajo están siempre a disposición de los trabajadores. Algunas de ellas se activan cuando es necesario, es el caso por ejemplo de una ducha lava ojos, que uno o varios trabajadores pueden usar en caso de riesgo para su salud ocular para minimizar las consecuencias de un incidente. Otras son preventivas, contribuyendo de forma permanente a evitar accidentes, como es el caso de las redes anticaídas o las barandillas, entre otras.

En Conterol somos especialistas en soluciones para la prevención de riesgos en entornos laborales y para la óptima gestión y almacenamiento de sustancias peligrosas. Te ofrecemos una amplia gama de soluciones de calidad y a buen precio con transporte incluido en el mismo, dos años de garantía en cada producto y plataformas de pago seguras. También te ofrecemos asesoramiento técnico gratuito a cargo de especialistas, así como un excelente servicio postventa.

Las soluciones para la protección colectiva de nuestro catálogo son muy diversas, por lo que los precios varían mucho de unas a otras. Duchas de emergencia, lava ojos transportables o sistemas anticaída para fosa de taller, entre otros, son productos muy diferentes que requieren distintos materiales y tienen distintas funciones que contribuyen a la prevención de riesgos laborales de diferentes modos. En nuestro catálogo puedes ver de forma clara y detallada el precio de cada producto.

Contar con soluciones de protección colectiva en el lugar de trabajo adecuadas a los riesgos del lugar es obligatorio por Ley para las empresas. Contar con estas soluciones es esencial para el cumplimiento de la ley evitando así multas ni sanciones. Además protegen la salud de los trabajadores contribuyendo a la reducción de siniestros y de bajas laborales con sus costes asociados. Una mayor protección colectiva contribuye a una mayor productividad y la minimización de daños personales mejora la imagen y la reputación de la empresa.

Dos elementos de protección colectiva esenciales para los laboratorios son las duchas de emergencia y los lavaojos de emergencia. También son recomendables los puntos de información y acción que pueden contener botiquín, folletos de información para la prevención de accidentes y la protección de la salud laboral y otras soluciones para cuidar de la salud de los trabajadores en caso de emergencia.

Si una colectividad es una empresa, sí, debe contar por ley con sistemas de protección individual, tal y como recoge la Ley PRL. Colegios, institutos de formación, residencias universitarias o residencias geriátricas, son algunas de estas. En estos espacios es importante contar con medidas para prevenir riesgos en forma de botiquines o desfibriladores, que pueden estar de forma visible y segura dentro de un punto portátil de información y acción.

Ten en cuenta que con la protección colectiva cuidas la salud laboral y te ocupas de la prevención de riesgos de varias personas a la vez de forma simultánea. Lo cuál no quiere decir que se deba anteponer un tipo de protección descuidando otra, ya que ambas son compatibles y de hecho lo ideal es compaginar al mismo tiempo ambos tipos de protección en aquellos lugares laborales en los que sean necesario.